Publicado en

Planeta Tierra: características, estructura y curiosidades

Es una de las imágenes más icónicas de la Tierra, mostrando el planeta entero iluminado por el Sol
Esta famosa fotografía fue tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17. Es una de las imágenes más icónicas de la Tierra, mostrando el planeta entero iluminado por el Sol.

Introducción

El planeta Tierra es nuestro hogar en el universo. Es el único planeta conocido que alberga vida y presenta una combinación única de atmósfera, agua líquida y condiciones ideales para la biodiversidad. En este artículo descubrirás sus principales características, estructura interna, curiosidades y datos sorprendentes.


Características generales del planeta Tierra

1. Posición del planeta Tierra en el sistema solar

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol, situado entre Venus y Marte. Tiene una órbita elíptica que le permite completar una vuelta al Sol cada 365.25 días.

2. Tamaño y masa del planeta Tierra

  • Diámetro: Aproximadamente 12.742 km
  • Masa: 5.97 x 10²⁴ kg
  • Gravedad: 9.8 m/s²

Es el quinto planeta más grande del sistema solar y el más denso.

3. Atmósfera

La atmósfera terrestre está compuesta por un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y trazas de otros gases como dióxido de carbono y argón. Esta mezcla permite la vida y protege al planeta de radiación solar y meteoritos.


Estructura interna del planeta Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

  • Corteza: La capa más externa, donde vivimos.
  • Manto: Capa intermedia compuesta por roca fundida (magma).
  • Núcleo: Formado por un núcleo externo líquido y uno interno sólido de hierro y níquel.

Esta estructura es responsable del magnetismo terrestre, los movimientos tectónicos y fenómenos como terremotos y erupciones volcánicas.


Planeta Tierra: agua, clima y biodiversidad

  • El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua, mayoritariamente océanos.
  • Tiene una atmósfera templada que permite una gran diversidad de ecosistemas.
  • Alberga millones de especies, desde microorganismos hasta mamíferos complejos.

Curiosidades sobre el planeta Tierra

1. No es perfectamente redonda

La Tierra es un esferoide achatado: está ligeramente aplastada en los polos y ensanchada en el ecuador debido a su rotación.

2. Se mueve rápido (aunque no lo notamos)

  • La Tierra rota sobre su eje a una velocidad de 1.670 km/h en el ecuador.
  • Orbita alrededor del Sol a aproximadamente 107.000 km/h.

3. Tiene un solo satélite natural

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y juega un papel crucial en las mareas y la estabilidad del eje de rotación terrestre.

4. El campo magnético

El núcleo de hierro en movimiento genera un campo magnético que protege al planeta del viento solar y permite la navegación con brújulas.


Datos curiosos sobre la Tierra

  • La Tierra tiene más de 8.000 millones de habitantes humanos.
  • El punto más profundo del planeta es la Fosa de las Marianas (casi 11.000 m bajo el nivel del mar).
  • La Antártida es el lugar más seco, frío y ventoso del planeta.

Conclusión

El planeta Tierra es una joya única en el universo. Sus condiciones excepcionales han permitido el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Estudiarlo no solo nos ayuda a cuidarlo mejor, sino también a buscar mundos similares en otros sistemas estelares.


Agujeros Negros Constelación Cúmulos Estelares Estrellas Exoplaneta Galaxia Júpiter Luna Marte Mercurio Neptuno Saturno Sol Tierra Urano Venus